Anuncio cerrado
< >

¿Te gustan las películas de desastres? Aunque no suelen tener una trama especialmente complicada, suelen ofrecer grandes efectos visuales y un espectáculo perfecto. Echemos un vistazo a las 10 mejores películas de catástrofes según la ČSFD. Al mismo tiempo, te daremos un consejo sobre dónde mirarlos. Nuevamente, la lista solo estará compuesta por largometrajes.

10. El día que la Tierra se incendió -⁠⁠⁠⁠⁠⁠ 76% (Netflix)

La historia de ciencia ficción británica de 1961 describe un escenario catastrófico en el que las pruebas de bombas nucleares inclinan la Tierra fuera de su eje y la apuntan hacia el Sol. La película impresiona por su descripción realista de las consecuencias del cambio climático y la desesperación humana. Un gran espectáculo para su época.

9. Mirar a la Tierra - 74,4% (Netflix)

Una comedia negra satírica sobre un cometa que se acerca y está destinado a destruir la Tierra, que expone los absurdos de la política, los medios y el comportamiento humano. El título cuenta además con un gran reparto encabezado por Jennifer Lawrence y Leonardo DiCaprio. Al mismo tiempo, la película sirve como espejo de una sociedad que ignora serias advertencias y cede a las teorías de la conspiración.

8. Armagedón – 74,8% (Disney+, Apple TV+, Google Play)

El clásico éxito de taquilla de Michael Bay sigue a un grupo de especialistas en perforación encargados de neutralizar un asteroide con destino a la Tierra. La película combina acción intensa, emoción y el patetismo típico de Hollywood. A pesar de las imprecisiones científicas, sigue siendo un ejemplo popular del género de desastres. Protagonizada por Bruce Willis y Ben Affleck.

7. Horizonte de aguas profundas: 76% (Apple TV+, Canal+)

Una historia inspirada en el desastre petrolero real ocurrido en la plataforma Deepwater Horizon en 2010. La película sigue el heroísmo de los trabajadores que enfrentan una tragedia que cambió la ecología del Golfo de México. El director Peter Berg capta perfectamente la tensión y las consecuencias de este acontecimiento.

6. El día que la Tierra se detuvo: 77,2% (Apple TV+)

El clásico de ciencia ficción de 1951 (y su nueva versión moderna) advierte sobre la naturaleza destructiva de la humanidad a través de la visita de un mensajero extraterrestre. Klaatu y su compañero robot Gort le dan una severa advertencia: cambie su comportamiento o la Tierra será destruida. La película se considera una obra atemporal con un profundo mensaje moral.

5. El naufragio del Titanic - 78% (actualmente no disponible para transmitir)

La película británica de 1958 describe fielmente la tragedia del famoso transatlántico. Basada en los testimonios de los supervivientes, la película se centra en historias humanas y las dramáticas circunstancias del desastre. Es valorado por su precisión histórica y poder emocional.

4. Las aventuras de Poseidón - 79,2% (Apple TV+, Google Play)

Esta película de culto sobre desastres sigue a un grupo de pasajeros que luchan por sobrevivir en un crucero volcado. Una trama apasionante, personajes fuertes y efectos impresionantes hicieron de esta imagen una obra icónica de los años 70. La película también inspiró la nueva versión moderna de Poseidón de 2006.

3. Nada nos separará - 80,4% (actualmente no hay transmisión disponible)

Drama emocional basado en hechos reales que sigue a una familia que intenta sobrevivir al devastador tsunami que azotó Tailandia en 2004. Protagonizada por Naomi Watts y Tom Holland.

2. Infierno de cristal: 84,9% (Apple TV+)

El clásico del género de desastres de 1974 describe la lucha por la supervivencia en un rascacielos en llamas. Un elenco repleto de estrellas, incluidos Steve McQueen y Paul Newman, ofrece un espectáculo intenso. La película ganó tres OscarYa se convirtió en un símbolo de las películas de catástrofes de su época.

Titanic - 85,1% (Disney+, Apple TV+)

Un clásico absoluto del cine que ha pasado con letras audaces a la historia del cine mundial, como lo demuestra el beneficio de 11 Oscaren. Una película que casi todo el mundo ha visto.

Lo más leído de hoy

.